lunes, 24 de septiembre de 2007

El Sentido de la Vida...



Quizás hoy yo podría estar muerta...

El sentido de la vida se siente, por primera vez, cuando se sufre un gran estremecimiento emocional o está en peligro tu vida.
Es, en esos momentos, cuando todo parece tan obscuro, como si después de una tarde con sol, esta se disipara y apareciera una neblina, nada clara, ante tus sorprendidos ojos.
y te visualizas en tu propio funeral e imaginas el recuerdo que deseas dejar en tus amigos y tu familia..
yo imagino los hermosos momentos que he pasado con mi familia…
y en los instantes en que serví a alguien y lo ayudé… 
me resulta asombroso darme cuenta que no me ha pasado por ningún instante dejar riquezas materiales.
Y después de esta experiencia me pregunto 
¿Cuántas cosas he dejado sin hacer?
¿A cuántas personas que quiero y amo nunca se los he demostrado?
¿Cuántas personas que me aman, o amaron nunca me lo dijeron y yo jamás lo sabre?

Entonces, me di cuenta que el verdadero sentido de la vida para mí, es el de vivir permanentemente en el presente, disfrutando de todo, obedeciendo a los mandatos de Dios, haciendo un lado a los impulsos de mi corazón y atraer a mi lo que pueda hacerme más feliz, en cada momento.

Ahora tengo menos miedo a intentar cosas que antes ni siquiera sabia que podía hacer, y me di cuenta también que tengo más disposición para amar y ser feliz.

Tengo muchos sueños por cumplir y se los he puesto a mi señor, ya sea en mi trabajo o en el amor,  y en ¡todo lo que esté haciendo en todo momento y a cualquier hora! porque hoy se que estaré aquí, hasta que El decida que me voy.

Y solo espero que alguien mas también los tenga...




miércoles, 19 de septiembre de 2007

¡Viva México!...


Septiembre es un mes que recuerda hombres y fechas,
acciones e ideas que abrieron brecha al paso de nuestra nacionalidad
e independencia.
La historia, encierra episodios que nunca serán borrados.
Como parte del folklore nacional, en todo el territorio brotan las bengalas
que con sus brillos iluminan alegres el cielo
que envuelve a una de nuestras más importantes fiestas patrias.
Brillantes chispas van cayendo a lo largo de este simbólico mes,
que encienden con festejos pueblos y ciudades en todas sus calles principales,
las cuales se engalanan con banderas, cadenas de papel o hileras de focos tricolores.
Cuando es posible, los artesanos electricistas realizan,
representando sobre fachadas de edificios públicos, símbolos patrios
o incluso las propias figuras de los héroes nacionales.
La noche del 15, en zócalos y plazas de toda la ciudad, se forma un conglomerado
lleno de animación, que toca cornetas de cartón, lanza serpentinas, confeti
y luce exagerados sombreros de palma, rebozos y jorongos.
Esta es una fiesta netamente popular para festejar “el Grito de Independencia”.
En la capital, la gran reunión se celebra en la Plaza de la Constitución
a las once en punto de la noche se abre el balcón principal de Palacio Nacional,
aparece el Presidente de la República, pronuncia las tradicionales
y conmemorativas frases, inicia diciendo: “¡Mexicanos...!,
y al final toca la histórica campanada, en el pueblo de Dolores.
Acto seguido, comienza el rugido de la multitud, que clama a México,
para luego, como un gigantesco coro se entona el himno nacional.
A las voces se suma el estallido de los cohetes, y el silbido de los castillos,
toritos y toda clase de luces artificiales que inundan el cielo de la noche.
En la verbena popular no pueden faltar los clásicos puestos de antojitos..
allí están los humeantes botes de elotes cocidos y tamales;
los comales donde se fríen quesadillas, sopes y enchiladas;
destacan en el menú, los imprescindibles chiles en nogada, con su típico aderezo tricolor
del verde perejil, la blanca crema de nuez que los recubre, y los rojos granos de la granada.
Al clarear el nuevo día comienzan a distinguirse las siluetas de los barrenderos
que tienen más trabajo que nunca, recogiendo de las calles los innumerables restos
que fue dejando a su paso el regocijo popular.
La multitud vuelve a reunirse, esta vez esparcida a los lados de las calles
por donde va a pasar el “desfile militar”.
Se van sucediendo en interminable procesión, los destacamentos armados,
la caballería, los tanques, los aviones de la fuerza aérea rasgando los aires,
los marinos de vistosos uniformes, los cadetes del Colegio Militar
y el heroico cuerpo de bomberos que siempre levanta a su paso entusiastas aplausos.
Y mientras la gente disfruta el desfile, se ondean miles de banderitas y rehiletes
La parada militar empieza en el zócalo, frente a Palacio,
desde donde lo contempla el Presidente de la República
acompañado por los Secretarios de Estado y el Cuerpo Diplomático.
Lo último que queda en la retina del espectador de este festejo
del 16 de septiembre, es la imagen de los charros que cierran el desfile,
engalanados en su lucida vestimenta de botonadura de plata
y sus hermosas sillas de cuero bordados en pita.

la verdad que este dia si me llega.. porque estoy orgullosa de mi tierra ... de este gran país... 
y tambien me gusta cantar algo como esto: 

México lindo y querido
si muero lejos de ti
que digan que estoy dormida
y que me traigan aquí
que digan que estoy dormida
y que me traigan aquí

¡ajuaaa! 
y que viva México... ¡si iñor!

¨¿Boda?¨...


Y pensar que en este tiempo estuviera toda embolada
por los preparativos de mi ¨boda¨...

En este mes de septiembre fue la fecha programada...
y a estas alturas anduviera corriendo, de un lado para el otro
y acomodando lo que me hiciera falta...

que el vestido
los zapatos
la comida
bocadillos
la bebida
los recuerdos
los padrinos
las madrinas

¡¡¡¡loteriaaa!!!!
¡pero yo pasooo!... y le doy gracias al señor que aun no me llego la hora... pero eso si, ya vendrá, ya vendrá...

viernes, 14 de septiembre de 2007

¿Como se cura una Herida?...



Que triste es despertar, y ver la realidad...
Ver que es mentira lo que sentías, saber que es el final.
Que triste es ver caer esa pared que ayer,
me resguardaba y no me dejaba ver lo que hacías.

¿Como se cura una herida, cuando perdonar es tan difícil?
y cuando olvidar no se consigue.

¿Como enfrentarse a la vida, con el corazón hecho pedazos?
¿cuando la desilusión te quiebra el mundo y pega un golpe bajo?
Nunca imagine llorar tu engaño.

En medio del dolor mi fuerza fue mi fe.
Y en mi lamento, buscando aliento, mire hacia el cielo y pregunte

¿Como se cura una herida cuando perdonar es tan difícil
y cuando olvidar no se consigue?


Tu engaño me enseño que no hay nada seguro y que solamente se puede confiar en Dios...




viernes, 7 de septiembre de 2007

Confesiones...




YO CONFIESO QUE:

No se cocinar, y hasta el agua se me quema...

Nunca he sido infiel,
No se jugar voleivol,
Me dan alergia los relojes,
Aveces no suelo ser franca, por eso no creo en todo lo que me dicen,
Me acuesto cerca de las 9 p.m. 
Desde niña sufro de insomnio,
No he aprendido a nadar,
Nunca me baño en el mar,
Soy sensible y sugestionable,
Mi temperamento es colérico,
Mi carácter es melancólico,
No me gusta el calor,
Soy feliz cuando hace el frió,
Me encanta la nieve de chocolate,
Una vez le robe una fresa a mi madre,
Soy sumamente canija,
Siempre quise ser campeona de tennis,
He sido muy enfermiza,
Me dio varicela, viruela y hasta rubeola,
Siempre he sido buena amiga,
Tuve mi primer novio a los 15 años,
Y el segundo fue hasta los 20,
Mi primer amor fue Dios...
He llorado por un infiel,
Hasta hoy me he enamorado una sola vez,
Me gusta mirar al cielo,
Camino descalza por el césped,
Me fascina ver llover, pero desde adentro de la casa,
No me gusta estar sentada por mucho rato,
No me gusta correr,
Soy de las que como poco,
Soy ahorrativa,
Me gusta estudiar, 
Me consideran de esas que llaman mataditas,
Fui presidenta por un día,
He escrito algunos libros,
Mi gran Hobby es leer,
Mi libro favorito es la Biblia,
Soy muy fantasiosa por eso aun creo en las hadas, 
Sueño despierta,
Le creo al Señor Jesucristo,
Y mi mejor amigo es Dios...

Confieso que siempre es mejor ser sincera... pero a mi el misterio me atrapa...





sábado, 1 de septiembre de 2007

Mientras me muero...




Mientras me muero: Me dispondré a disfrutar de cada amanecer, como si fuera el ultimo día de mi vida...
Mientras me muero: Seguiré soñando despierta, aunque sea cruel la realidad.
Mientras me muero: Trabajare con ahincó, para que duela mi ausencia.
Mientras me muero: Demostrare mi amor, a cada mal gesto de la gente.
Mientras me muero: Agradeceré a mi madre, por haberme criado en su vientre.
Mientras me muero: Valorare a cada una de mis amistades.
Mientras me muero: No me doblegare ante nadie, de los que quieran cambiarme.
Mientras me muero: Escribiré mil poemas, para sentirme poeta.
Mientras me muero: Dibujare mil paisajes, para creerme pintora.
Mientras me muero: Esculpiré mil figuras, para sentirme escultora.
Mientras me muero: Cavilare en mis acciones, para evitar los errores
Mientras me muero: Escuchare con atención, para entenderme mejor
Mientras me muero: Cuidare de mi vida, mi familia y mi salud.
Mientras me muero: Mediré mi intensidad, mi libertad, mi amor, y mi ilusión.
Mientras me muero: Sobreviviré ante toda adversidad; sin ocultar mi pasión.

Mientras me muero: 
Me rendiré ante mi Dios, ante su Gran Majestad, para poder morir en Paz...




miércoles, 22 de agosto de 2007

Soledad...



Eres una triste amiga...
Amiga ausente... que aunque se esconda se siente 
tan callada, taciturna, tu silencio me domina 
eres sombría, eres oscura y, siempre fría, 
a veces tibia... no andas de prisa, vas muy lenta 
tu caminar es de airosa.

En mi miedo estas presente

en mi alegría no quiero verte 
si te alejas siempre vuelves y te siento tan inerte
ni el roció de la mañana pone en ti, gestos de vida 
ni la noche, ni las flores, ni el viento de los 2 polos. 

¿Porque estas tan triste amiga? 
tan seria que ni respiras.
Tu me buscas y me encuentras 
y aunque corra... tu me atrapas...



sábado, 18 de agosto de 2007

Alegoría del Silencio...




Las preguntas de hoy son estas dos...
¿Llegara el momento en que yo pueda interpretar el silencio?
¿La tranquilidad de unos ojos abigarrados y de profundidad eterna?...

Daria todo porque el silencio no fuera sosegado
Daria todo porque me lo expresaran al oído y muy de cerca...

Los ojos se reflejan relucientes en el cielo, cuando apenas se levanta la mirada,
Se bien que no basta mentir para expresar lo que siento, aunque algunas veces el sielncio aguarda la mejor respuesta...





Escencia Eufemista...


A veces pienso si sería mejor no entender situación cualquiera que tuviese que ver conmigo, pero es hasta difícil pensar...

Por la perfección imperfecta pero de fantásticos Eufemismos...
Es como si la vida transcurriera en pequeños instantes en los que se pierde la verdadera noción del tiempo, haciendo de las emociones una nueva unidad de medida...


Muchas veces me he preguntado si deberá ser necesario preparar el alma para cualquier experiencia dolorosa, de esas que marchitan hasta los sentimientos mas puros...

Experiencias que siendo sincera me sería bastante abrumador hablar de ellas.

Aunque no descarto la realidad de que soy una persona fuerte, pero de madurez limitada y siempre pensativa...

Pero no cabria duda alguna de que lo que siento pueda de repente aumentar;
hasta tocar los pies...en la eternidad.





LA ESCENCIA MISMA...


Algunas veces suelen ser confusos los momentos en que puedo inspirarme...  
Es como si fuera un hueco lo que siento que llevo dentro...
Aunque pienso que es solo cuestión de mi naturaleza íntima, esa que me hace susceptible a los momentos en que hago de mi existencia un ficticio espejo...

Y ese sentir extraño es lo que me trajo a transcribir en este espacio mis locas memorias... 
Porque creo que no les será difícil entenderlas,  igual y ustedes sienten lo mismo, o igual y ni siquiera lo sienten...
Pero no importa porque de cualquier manera esto, quedara plasmado aquí, en lo que ahora es mi espacio, y el cual he titulado "La Escencia Misma"; cambiando la palabra real "Esencia" por la de "Escencia" Ya que para mi es como un escenario donde me desplayo sobreviviendo cada día dentro de este mundo caído... dentro de esta vida ...

Y no pretendo ser una arrogante existencialista, ni la típica decente que dice mentiras...
Lo único que quiero demostrar es que tan honesta puedo ser y hasta donde me gustaría llegar...

La pregunta que me hago hasta hoy es:
¿Quien soy yo, para pensar quien soy?

La respuesta se que me la traerá el tiempo, ese que llega, actua y se va hacia un destino vagamente desconocido...


BIENVENIDOS...